Proyectos
Proyectos en los que participa Econcult.

ES_CCAMVI, nuevo proyecto de Econcult que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Hisenda de la GVA
PROYECTO: ES_CCAMVI ESTRATEGIAS DESDE LA CULTURA Y LA CREATIVIDAD PARA LA MODIFICACIÓN DEL MODELO VALENCIANO HACIA LA INNOVACIÓN Econcult ha conseguido entrar entre los 3 equipo reconocidos para recibir una subvención destinada al apoyo de grupos de investigación en economía pública convocada por la Conselleria d’Hisenda i Model Econòmic. El proyecto cuenta con una financiación de 100.000 para […]
Más información
Econcult consigue un nuevo proyecto de Europa para la asistencia técnica en el desarrollo de los sectores culturales y creativos en Burkina Faso
29/10/2019 Liderado por la consultora internacional AECOM, Econcult participa de la mano de los profesores Pau Rausell y Raúl Abeledo en un consorcio (junto con la consultora francesa Dedale y la Luxemburguesa PROMAN) que ha obtenido en licitación pública el contrato de asistencia técnica del programa de apoyo a las industrias creativas y a la […]
Más información
MESOC 2020-2022. El grupo de investigación Econcult UVEG, como líder de un consorcio europeo, obtiene la financiación del programa H2020 sobre el impacto social de la cultura por valor de 2,98 millones de euros.
MESOC 2020-2022. H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2019. 870935. El programa H2020 de la Comisión Europea comunicó el pasado 16 de Julio los resultados de la convocatoria H2020 (TRANSFORMATION-08-2019). La propuesta MESOC (870935) remitida por la Universitat de València había sido elegida para ser financiada por un valor de casi tres millones de Euros, para un período de 36 meses que se […]
Más información
Econcult consigue ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación para el desarrollo de la plataforma AU CULTURA
14/01/2019 AU CULTURA [Audiencias de la Cultura] es una plataforma que pretende servir de herramienta para la evaluación de los impactos generados en los individuos que asisten a evento culturales. El proyecto con el código INNVAL10/18/019 has sido elegido por la Agencia Valenciana de la Innovación para su financiación. El know how que se pretende […]
Más información
CHEBEC. Un nuevo proyecto MED para Econcult
La página web del proyecto es: https://chebec.interreg-med.eu/ Chebec – Hackeando la economía mediterránea a través del Sector Creativo y Cultural es un proyecto de 30 meses (Módulo 2) que reúne a 10 socios plenos y 5 asociados de Francia, Italia, Malta, Portugal, España y de los Balcanes – Bosnia y Herzegovina y Serbia. El enfoque de […]
Más información
Colaboraciones CULTURALINK
La unidad de investigación Econcult lleva una larga trayectoria de colaboración con la consultora CULTURALINK, ubicada en Canarias y en la Comunidad Valenciana, y dirigida por Tony Ramos Murphy, participante también en diversos proyectos de Econcult. En la mayoría de estas colaboraciones participa también Chema Segovia (ver en personas de Econcult) Proyectos en colaboración con […]
Más información
DESIGNSCAPES
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language. Project Webpage: https://www.designscapes.eu/ DESIGNSCAPES (Building Capacity for Design enabled Innovation in Urban Environments) is a H2020 project approved under the topic […]
Más información
TRANS-MAKING 1/2017-12/2020
Web of the project: trans-making.eu Trans-making is an Horizon 2020 / MSCA-RISE project. The project trans-making aims to establish a multilateral network of research and innovation staff active in the fields of placemaking/place-based art activities as a space to create alternative narratives for social, economic and democratic renewal. It will investigate and experiment with placemaking […]
Más información
CreativeWear 9/2016-2/2019
CreativeWear revitaliza el sector textil y de la indumentaria, profundamente afectado por la crisis, centrando la atención en la creatividad, el diseño personalizado y la producción artesanal de pequeña escala para cadenas de valor específicas a un territorio en modelos de negocio liderados por los consumidores. CreativeWear extiende el actual proyecto TCBL del programa H2020 (que complementa […]
Más información
OPENDOORS 9/2016-3/2018
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language. Abstract «open DOORS» is a proposal which actualizes the «transnational innovative clusterization» process realized within the MED capitalization experience. In […]
Más información
Eurasian Creaspace Networking. 2016
El proyecto Eurasian Creaspace Networking, cofinanciado por ASEF Creative Networks 3th Edition, se centra en espacios locales formales e informales de pequeño y mediano tamaño en las industrias creativas y culturales desde un punto de vista de planificación cultural, y pretende impulsar el surgimiento de pequeños espacios creativos como consecuencia de cambios en esta planificación.
Más información
Fes Cultura. Projecte: DCAP. Directrius i criteris d’acció programàtica per a les cultures, les arts, la creativitat i el talent. 11/2015-3/2016
Enconcult ha estat encarregada, per la Conselleria de Educació, Investigació Cultura i Esport, de elaborar una proposta de «fulla de ruta» de la política cultural. L’objectiu és realitzar un treball de síntesi que combina tant la informació de la fase participativa, els objectius de política cultural expressats per la Conselleria de Cultura, el diagnòstic […]
Más información
Culture for Cities and Regions. 2015-2017
En 2014, EUROCITIES fue elegida por la Comisión Europea para liderar una iniciativa llamada ‘Culture for cities and regions’. Actualmente la estamos implementando en colaboración con KEA European Affairs y ERRIN (European Regions Research and Innovation Network). El director de Econcult, Pau Rausell, es uno de los expertos líderes de este proyecto, que se lanzó en enero […]
Más información
Innova. La cultura como motor de innovación para una España post-crisis. 2013-2015
La finalidad de este proyecto coordinado es analizar el surgimiento, en el entorno urbano, de formas de innovación económica y de gobernanza que pueden llevar a la competitividad económica, mejorar la ocupación y generar cohesión social. Por innovación económica entendemos la apuesta por nuevos sectores o actividades económicas vinculados a la economía simbólica, las llamadas […]
Más información
3c4 Incubators. 2013-2015
Objetivos 3C4 Incubators desarrolla acciones para potenciar el sector cultural y creativo como factor de desarrollo territorial e innovación económica y social. Este proyecto de capitalización promueve la integración de los resultados positivos generados por iniciativas impulsadas por pymes y entidades culturales y creativas en el marco de cuatro proyectos anteriores, poniendo en valor dichas experiencias para […]
Más información
Creative Med. 2013-2015
El proyecto En el entorno deprimido creado en toda la región MED por la crisis de la deuda pública, se hace cada vez más urgente de aprovechar el capital territorial y cultural para co-diseñar nuevos modelos de servicios y de negocios que pueden favorecer la transformación de las ideas innovadoras en bienestar económico y prosperidad. […]
Más información
III CONGRESO GENERAL DE SOCIEDADES MUSICALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Las Sociedades Musicales, de manera sorprendentemente madura, dedican, desde finales del siglo pasado y aproximadamente una vez por década, un período para la reflexión prospectiva, repasando todos aquellos aspectos que puedan ser relevantes para su devenir. En 1991 se celebró el I Congreso General de las Sociedades Musicales, cuyo lema era “Las bandas de música […]
Más información
Sostenuto. La cultura como factor de innovación económica y social. 2009-2012
Objetivos Reforzar la competitividad y la capacidad de innovación económica y social del sector cultural en el espacio Med, facilitando la transformación hacia nuevos modelos económicos y sociales Testar la aplicación de prácticas innovadoras en el sector cultural a través de cuatro laboratorios culturales (cluster, incubadora de empresas creativas, sistema de intercambios no monetarios y […]
Más información